Trabajo profesional en el campo de la ingeniería que consiste en la programación, estudios e inspección de los proyectos de construcción de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT).
- Trabajo de campo que conlleva exposición a riesgo físico moderado que conlleva estar expuesto a accidentes tales como: caídas, heridas, contusiones, accidentes de tránsito y otro tipo de lesiones en el campo.
- Exposición a un ambiente de trabajo bajo condiciones de sol, lluvia, polvo, fango y otras relacionadas.
- Cuando trabajo en oficina el ambiente de trabajo y exposición a riesgo físico es normal.
- Esfuerzo físico en trabajo de campo es fuerte, deberá subir montes y laderas para tomar y realizar mensuras en topografía de todas clases.
- Cuando trabaja en oficina el esfuerzo físico es asociado a trabajo sedentario, que incluye estar sentado(a) la mayor parte del tiempo y estar de pie o caminar ocasionalmente.
- Esfuerzo visual constante, sobre seis (6) horas diarias.
- Esfuerzo mental constante, sobre seis (6) horas diarias.
- De 1 a 15 salidas al año del tumo de trabajo, cuando trabaja en oficina.
- Más de quince (15) salidas al año del turno de trabajo cuando trabaja en campo.
Bachillerato en Ingeniería de una institución educativa licenciada y/o acreditada.
Certificado de Ingeniero en Entrenamiento expedido por la Junta Examinadora de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico.
Ser miembro activo del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico y estar al día en las cuotas.
Licencia de conductor, vigente, expedida por el Departamento de Transportación y Obras Públicas de Puerto Rico, conforme establece el Artículo 1.54 de la Ley Núm. 22-2000, según enmendada, conocida como la “Ley de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico”.
El examen consistirá en una evaluación en la que se adjudicará puntuación por la preparación académica, cursos o adiestramientos y por la experiencia de trabajo directamente relacionada con las funciones de los puestos en la clase.