Trabajo profesional y especializado que consiste en planificar, coordinar, facilitar y liderar proyectos estratégicos que promueven iniciativas establecidas en el Plan Fiscal Certificado del Gobierno de Puerto Rico. Además de apoyar, monitorear y fiscalizar desde la Autoridad los procesos presupuestarios del Gobierno de Puerto Rico, según definidos y llevado a cabo por la Oficina de Gerencia y Presupuesto (Ley Núm. 147-1980, según enmendada), la Junta de Supervisión y Administración Financiera (Ley Pública Federal 114-187), y/o el Departamento de Hacienda (Ley Núm. 230-1974, según enmendada). Evalúa las necesidades de los trabajos para determinar el alcance en términos de tiempo, recursos económicos y humanos, así como la necesidad de contratación de servicios profesionales externos para apoyo o consultoría correspondiente. Prepara un Plan de Trabajo armonizado con las operaciones para garantizar el desarrollo y cumplimiento de los objetivos y metas establecidas en el Plan Fiscal Certificado, según las unidades y niveles de participación en los proyectos. Se desenvuelve dentro del grupo asignado, cuyo enfoque va atado a los siguientes temas: Gerencia de Proyectos y Estrategia, Finanzas y Contabilidad, Tecnología, Recursos Humanos, y por último Ingeniería e Infraestructura. Se asegura de que se realice el desarrollo de toda la documentación conforme a los estándares y procedimientos requeridos y de que existan estándares de comunicación dentro de los procesos y etapas del proceso de los proyectos para garantizar la calidad del mismo y servir de enlace para las partes envueltas.
Bachillerato en una universidad o colegio licenciado o acreditado. Preferiblemente poseer la Certificación de Gerencia de Proyectos (“PMP” por sus siglas en inglés) o Asociado Certificado en Gerencia de Proyecto (“CAPM” por sus siglas en inglés), cinco (5) años de experiencia profesional realizando funciones de coordinación, planificación y ejecución de proyectos, en uno o más de los siguientes campos: sistemas de información, operaciones, asuntos fiscales y de gobierno, ingeniería e infraestructura. Dos de ellos realizando funciones de supervisión de personal. Dominio de los idiomas español e inglés.
O en su lugar,
Bachillerato o Maestría en Gerencia de Proyecto. Tres (3) años de experiencia profesional realizando funciones de coordinación, planificación y ejecución de proyectos, en uno o más de los siguientes campos: sistemas de información, operaciones, asuntos fiscales y de gobierno, ingeniería e infraestructura. Dominio de los idiomas español e inglés.
O en su lugar,
Poseer la Certificación de Gerencia de Proyectos (“PMP” por sus siglas en inglés) o la Certificación de Asociado Certificado en Gerencia de Proyecto (“CAPM” por sus siglas en inglés). Tres (3) años de experiencia profesional realizando funciones de coordinación, planificación y ejecución de proyectos, en uno o más de los siguientes campos: sistemas de información, operaciones, asuntos fiscales y de gobierno, ingeniería e infraestructura. Dominio de los idiomas español e inglés
Preferiblemente poseer la Certificación de Gerencia de Proyectos (“PMP” por sus siglas en inglés) o Asociado Certificado en Gerencia de Proyecto (“CAPM” por sus siglas en inglés).
Se evaluarán los requisitos mínimos de experiencia, preparación académica, así como las destrezas del candidato.
Se hará una evaluación inicial de la solicitud y del resumé del candidato con la asistencia de inteligencia artificial. De manera estandarizada, la inteligencia artificial asistirá al personal de recursos humanos a colocar los candidatos en orden descendentes a base del nivel de coincidencia de cada candidato con el puesto, considerando los requisitos mínimos de experiencia y preparación académica, así como destrezas.
Tras la evaluación inicial de la experiencia, preparación académica y destrezas, un porcentaje de los mejores candidatos que cumplan con los requisitos mínimos serán contactados por el personal de recursos humanos para una validación telefónica o para solicitar información adicional.
Se tomará en consideración toda la experiencia relevante del candidato en atención al puesto que solicita, indistintamente de cuando se obtuvo la experiencia. Para las clases de puestos que contengan un requisito estatutario de licenciamiento para ejercer funciones, la experiencia relevante del candidato será la adquirida posterior a obtener la licencia.
La certificación de empleo de patronos donde haya prestado servicios no será un requisito para solicitar y ser elegible, pero la entidad gubernamental puede solicitar información adicional que entienda pertinente para validar información provista en la solicitud de empleo y en el resumé.