Trabajo profesional que consiste en facilitar, motivar y guiar el proceso de enseñanza-aprendizaje del niño preescolar y propiciar su desarrollo integral en una Subdestinataria del Programa Head Start.
Ejemplos de Trabajo:
Planificar y desarrollar actividades para identificar las necesidades de los niños/as.
Planificar con el equipo de trabajo los aspectos a considerar en el formato semanal para asegurar el seguimiento individual a los niños y la integración de los servicios.
Administrar la prueba estandarizada seleccionada por la agencia.
Identificar necesidades de los niños a través de las observaciones.
Consultar documentos necesarios para obtener información adicional sobre las necesidades en el documento de evaluación.
Integrar los recursos humanos del centro tales como: ayudante de maestro/a, encargado/a de alimentos, padres y el equipo interdisciplinario de una Subdestinataria en el desarrollo del programa diario según su planificación.
Dirigir actividades que propicien y mantengan un clima de sostén socio emocional que promueva el desarrollo de una autoimagen positiva en el niño/a y destrezas interpersonales e independencia.
Integrar las actividades dirigidas dentro del período de actividades espontáneas.
Enriquecer semanalmente las áreas de interés con material suplementario de acuerdo a lo planificado.
Mantener segura y organizada el área de patio de acuerdo al Currículo Creativo.
Motivar la participación de los padres en la planificación del desarrollo de las actividades del programa diario.
Llevar y mantener al día los documentos requeridos por el programa.
Registrar, documentar y entrar los datos de los resultados de los niños/as y registro de asistencia diaria en el sistema automatizado.
Planificar, registrar y discutir con los padres el progreso alcanzado por los niños/as.
Visitar los hogares de los niños/as por lo menos dos (2) veces al año.
Servir de modelo a los niños/as en los períodos de consumo de alimentos.
Dar participación a los niños/as en la organización y mantenimiento del salón.
Planificar, motivar e integrar a su ayudante en el desarrollo de las actividades del programa diario.
Crear y mantener un ambiente seguro y saludable propicio para el aprendizaje.
Elaborar planes de enseñanza y actividades para el desarrollo integral del niño/a (físico-cognitivo, socio-emocional e intelectual) y pensamiento crítico.
Mantener un récord de asistencia y observaciones diarias sobre los niños/as, así como un expediente de las áreas relacionadas con el desarrollo de éstos, tales como: progreso, comportamiento social, necesidades individuales y otros aspectos.
Ofrecer información a los padres sobre aspectos concernientes al desarrollo social, físico cognitivo y socio-emocional de éstos.
Compartir información recopilada de los niños con especialistas, enfermeras, trabajador social, psicólogos, terapistas y miembros del equipo del centro.
Orientar a los padres y madres sobre el progreso del desarrollo del niño.
Recibir a los niños en ausencia del Ayudante de Maestro y anotar cualquier observación realmente de estos.
Evaluar el continuo de las destrezas de aprendizaje de cada niño/a.
Coordinar con recursos para realizar diferentes actividades con los niños/as.
- Ambiente de trabajo y exposición a riesgos físicos de magnitud moderada.
- Esfuerzo físico moderado que requiere mover con cierta frecuencia objetos de peso promedio de 25 libras, o estar de pie o caminar por períodos de tiempo prolongados.
- Esfuerzo visual normal.
- Esfuerzo mental normal.
- Se requiere más de 15 salidas al año dentro del turno de trabajo.
Bachillerato en Educación Preescolar.
O en su lugar
Bachillerato en Educación Elemental con (18) créditos (certificados) en Educación Preescolar de una institución educativa acreditada.
O en su lugar
Bachillerato en Educación Elemental de una institución educativa acreditada y Credencial CDA en Preescolar.
O en su lugar
Bachillerato en Educación Especial con concentración en Educación Preescolar.
O en su lugar
Bachillerato en Educación Especial con (18) créditos (certificados) en la concentración de Educación Preescolar de una institución educativa acreditada.
Conocimientos, Habilidades y Destrezas Mínimas
Conocimiento de las prácticas apropiadas del niño/a de edad temprana.
Dominio del proceso de la planificación incluyendo propiciar la integración de las áreas y la integración de los padres desde la planificación.
Conocimiento de los principios, prácticas y técnicas sobre el cuidado y desarrollo de niños/as.
Conocimiento de las reglas básicas de higiene y buena alimentación.
Habilidad para observar cada niño/a y poder trabajar con estos individualmente, las destrezas y conceptos y poder documentar de forma objetiva.
Habilidad para expresarse verbalmente y con claridad y corrección.
Habilidad para trabajar con niños/as pequeños, sensibilidad y compromiso para trabajar con niños/as con necesidades especiales en forma efectiva y profesional.
Habilidad para trabajar con los padres de forma efectiva.
Habilidad para transmitir conocimientos.
Habilidad para interactuar con niños/as.
Habilidad para impartir instrucciones en forma clara y precisa.
Habilidad para tomar decisiones sobre asuntos relacionados con problemas de trabajo o situaciones de crisis.
Habilidad para establecer y mantener buenas relaciones interpersonales.